domingo, 28 de noviembre de 2021

SEMANA 11

SEMANA CULTURAL FESTEJANDO A QUITO
QUITO CAPITAL DEL ECUADOR

SEMANA DEL 29 AL 3 DE DICIEMBRE

ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE QUITO
Docentes  de educación inicial
Las fiestas de Quito son una de las celebraciones más tradicionales e importantes del Ecuador, conmemorando en este año los 487 años de fundación de San Francisco de Quito; una fiesta marcada por la multiculturalidad de la ciudad, sus tradiciones y gastronomía, donde asuntos de mestizaje y nacionalismo juegan en una fragante, musical y colorida fecha. ¡Que viva Quito! 
Mirar video
ACTIVIDADES
  • Mira con atención el video.
  • Preguntas y respuestas:
    • ¿Qué lugares se nombran en el video? 👉video para la evidencia. 
LEYENDA DE QUITO
Profe Verito

Quito tiene muchos cuentos, leyendas. Todo buen quiteño conoce las leyendas de su ciudad, como: Cantuña, Padre Almeida, , el Gallo de la Catedral, Bella Aurora, son las leyendas más populares de la ciudad.
ACTIVIDADES:
  • Observar atentamente el video de la leyenda.
  • Preguntas y respuestas: (Permitir que los niños se expresen).
    • ¿Cómo se llama la leyenda?, ¿Quién era Cantuña?, ¿Qué debía construir Cantuña?, ¿Quién visitó a Cantuña?, ¿Porqué Cantuña no se fue con el diablo?.
  • Dibujar o imprimir la siguiente actividad. Realizarla de acuerdo a las indicaciones. 👉Tomar una foto para el collage.
Mirar video

Realizar actividad
JUEGOS TRADICIONALES DE QUITO
PROFE LALI
Los juegos tradicionales son actividades que ayudan a la integración familiar de manera divertida e incentivan a los niños  a que afiancen sus destrezas socio afectivas.
ACTIVIDADES:
  • Observar el video de los juegos tradicionales.
  • Dialogar sobre el video
  • Elegir un juego y participar en familia. 👉video para la evidencia.
Mirar video

¡VIVA QUITO!

FIESTAS DE QUITO
    • Colocar la Bandera de Quito en casa. 6 de Diciembre.
    • Se recomienda servirse un plato tradicional de Quito.
    • Aprende una copla a Quito.



sábado, 20 de noviembre de 2021

SEMANA 10 - EL SOMBRERO MÁGICO


SEMANA DEL 22 AL 26 DE NOVIEMBRE

INICIAL 1

Solicitamos leer con atención las indicaciones de las actividades de este blog y enviar oportunamente las evidencias.

Maestras de inicial 1

ACTIVIDAD 1

PINZA DIGITAL

DOCENTE JENNY BONIFAZ

A través del juego con diferentes y divertidas actividades se promueve el desarrollo de las habilidades y destrezas en el área motora fina, donde cada niño y niña utilizan su pinza digital para adquirir control motriz pre-requisito indispensable para la preescritura..

    ACTIVIDADES

    • Observa el video de pinza digital.
    • Realiza las 3 actividades y envía una foto de cada actividad realizada como evidencia.
    MIRAR VIDEO  "PINZA DIGITAL"

    REALIZAR  ACTIVIDAD EN HOJA A3

    ACTIVIDAD  2

    JUGAR CON PELOTA

    DOCENTE NADIA  VELEZ

    Jugar a la pelota es muy divertido, tanto es así que se convierte en el preferido de los niños, desarrolla el equilibrio, la coordinación motora y la fuerza muscular.

      ACTIVIDADES

      • Observa el video.
      • Realiza la  actividad y envía fotos como evidencia.
      MIRAR VIDEO  "JUGAR CON PELOTA"
      ACTIVIDAD  3
      DOCENTES INICIAL 1
      Reproducir canciones y poemas cortos, incrementado su vocabulario y capacidad retentiva.
      ACTIVIDADES
      • Se acercan las Fiestas de la ciudad de Quito y vamos a festejar prendiendo una linda canción.
      • Durante toda la semana vamos a escuchar "El chullita Quiteño",
      MIRAR VIDEO  "CHULLITA QUITEÑO"
      ACTIVIDAD  4
      DOCENTES INICIAL 1
      ACTIVIDADES
      • Observa el video.
      • Y escucha el cuento "El sombrero mágico".
      MIRAR VIDEO  "EL SOMBRERO MÁGICO"



      domingo, 14 de noviembre de 2021

      SEMANA 9 - MI PEQUEÑO SALTARÍN

       

      SEMANA DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE

      INICIAL 1

      Solicitamos leer con atención las indicaciones de las actividades de este blog y enviar oportunamente las evidencias.

      Maestras de inicial 1😀

      Tani, Lali, Vero, Nadi, Jenny

      ACTIVIDAD 1

      LANZAR PELOTAS "JUGANDO A LOS BOLOS"

      PROFE LALI

      Son movimientos básicos que ayudan al desarrollo de habilidades y destrezas motrices fundamentales como: coordinación dinámica general, coordinación viso motora, lateralidad, patrones de movimiento (agarrar y lanzar), integración social y autoconfianza.

        ACTIVIDADES

        • Observar el video. “Jugando a los bolos”.
        • Reunir el material (cinta para marcar el suelo, pelota, bolos elaborados con material reciclable como botellas.
        • Buscar un lugar adecuado para la realización de esta actividad.
        • Lanzar la pelota con una sola mano e intentar tirar los bolos
        • Jugar en familia disfrutando con alegría y entusiasmo.
        • Motivar y felicitar al niño.
        • 👉Realizar un vídeo como evidencia cuando realices la actividad (video de un minuto).

        MIRAR VIDEO  "JUGANDO A LOS BOLOS"

        ACTIVIDAD 2

        JUEGOS SENSORIALES

        PROFE VERO

        Para que los más pequeños de la casa aprendan jugando, no hay nada como preparar juegos sensoriales para niños. Motívales con estas actividades y verás cómo desarrollan sus sentidos. Es relajante, es muy beneficioso para bajar el ritmo de algunos niños ya que tienen que , observar, pensar, interactuar, sentir.

          ACTIVIDADES

          • Observar el video y poner atención a las recomendaciones.
          • Los materiales son sencillos, Realizar las dos actividades que brinda varios beneficios a los niños.
          • Al realizar las actividades permitir que los niños vayan nombrando cada elemento (estimula el lenguaje). También preguntar que siente,
          • 👉Tomar una foto de cada actividad como evidencia cuando realices la actividad.
          MIRAR VIDEO  "JUEGOS SENSORIALES"

          ACTIVIDAD 3 
          Dra. Evelyn Del Castillo

          • Niños deben observar el video con mucha atención. Disfruta mirando el video. 
          • Conversa con papá o mamá sobre el video. 
          • Imprimir o dibujar. A3
          •  👉 Tomar una foto como evidencia.
          MIRAR VIDEO DRA. EVELYN DEL CASTILLO
          REALIZAR  ACTIVIDAD
          SIGAMOS APOYANDO EN CLASES VIRTUALES Y EL BLOG



          domingo, 7 de noviembre de 2021

          SEMANA 8

           SEMANA DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE

          INICIAL 1

          Solicitamos leer con atención las indicaciones de las actividades, realizarlos con entusiasmo y responsabilidad en beneficio de los niños. Cumplir con las actividades completas del blog y enviar oportunamente las evidencias.

          Maestras de inicial 1😀

          ACTIVIDAD 1

          ORDENES VERBALES Y CORPORALES

          PROFE NADITA

          Se trata de realizar y comprender mensajes orales y seguir las instrucciones que se le proporcionan; en su realización se favorecen los procesos de desarrollo de la atención, comprensión. 

            ACTIVIDADES

            • Observar el video.
            • Escuchar con atención las ordenes verbales y repetir la acción. 
            • Realizar todas las ordenes verbales. 👉Realizar un vídeo como evidencia cuando realices la actividad (video de un minuto).

            MIRAR VIDEO  "ORDENES VERBALES Y CORPORALES"

            ACTIVIDAD 2

            CAMINAR, GATEAR, OBSTACULOS.

            PROFE TANI

            Las actividades motrices permiten desarrollar la capacidad de moverse, crecer sano y fortalecer la confianza en sí mismo. Anímalo también a escalar y a trepar por la escalera china o por otros juegos del parque para fortalecer la parte superior de su cuerpo.

            • Miramos atentamente el video
            • Realizamos las 3 actividades con mucha energía.
            • 👉Tomar una foto de cada ejercicio como evidencia cuando realices la actividad.
            MIRAR VIDEO  "EJERCICIOS CORPORALES"
            ACTIVIDAD 3
            RAMÓN EL DRAGÓN
            Exploraremos algunas nociones de desarrollo y el rol del lenguaje, la poesía narra a un intrépido Dragón genera oportunidades para imaginar, hablar, hipotetizar, dialogar, será muy divertido para todos quienes acompañen esta actividad lúdica.
            • Miramos y nos divertimos escuchando la rima de "Ramón el Dragón".
            • Repetimos frase por frase. !Inténtalo tu puedes!
            • Con tempera y tu dedito índice coloreamos a Ramón en dragón. Imprimir o dibujar en cartulina A3
            • 👉Tomar una foto  como evidencia cuando realices la actividad.
            MIRAR VIDEO  "RAMÓN EL DRAGÓN!"
            REALIZAR LA ACTIVIDAD



            miércoles, 3 de noviembre de 2021

            SEMANA 7 "EL ARTE ME GUSTA"

             

             SEMANA 4-5 DE NOVIEMBRE

            INICIAL 1

            ACTIVIDAD 

            EL COLOR AZUL

            PROFE JENNY

            ¡Con el color azul creo y me divierto! 

            El arte permite a los niños y niñas adquirir mayores capacidades, es así que a través del color azul los niños desarrollaran sus destrezas formando un verdadero aprendizaje a través del juego y el arte. 

              ACTIVIDADES

              • Observa el video "El color azul".
              • Reconocer objetos de su entorno de color azul. Encuéntralos y colócalos en tu mesa de trabajo o en una canasta.👉Tomar una foto como evidencia cuando realices la actividad.
              • Con ayuda de una persona adulta realizar la actividad mencionada en el video. 👉Tomar una foto como evidencia cuando realices la actividad.
              • Por favor usar papelote. Pliego de papel bond o papel kraft. 

              MIRAR VIDEO  "COLOR AZUL"

              Y SEGUIMOS APRENDIENDO
              Mira el video el color azul para niños,




              SEMANA 26

                MI HÉROE  EL MÉDICO ACTIVIDAD 1 APRENDEMOS QUE HACE EL MÉDICO. MAESTRAS DE INICIAL 1 El juego de roles desempeña un papel muy importante e...