sábado, 29 de enero de 2022

SEMANA 18

   EN CASA ME DIVIERTO


La diversión de los niños es parte fundamental de sus derechos, ya que por medio de ello aprenden a explorar y experimentar muchas formas de juego, convirtiéndose en seres humanos más creativos; fomentando lazos familiares.

!Tiempo de descansar!

Recomendaciones en tiempo de vacaciones:

  • Espacio para realizar sus juegos ya sea dentro o fuera de la casa, bajo la supervención de un adulto.
  • Participación de papá, mamá y demás miembros de la familia.

Juegos Típicos y Rondas

  • Esta es la ocasión perfecta para que los niños empiecen a descubrir la diversión que los juegos tradicionales. Entre estas actividades tenemos: la rayuela, tres en raya, canicas, hula hula, ollas encantadas, el florón, la gallinita ciega, pan quemado, saltar la soga, escondidas, agua de limón, el baile de las sillas, entre otras.
Cocinar en Familia
  • Cocinar es una forma ideal para pasar. A los niños les agrada preparar comidas, jugar a ser cocineros, además es una actividad que desarrolla varios aspectos: trabajo en equipo, comunicación, autonomía y motricidad fina.
Juegos de Mesa
  • En su mayoría los juegos de mesa son una herramienta que, no solamente entretiene y brinda horas de diversión para los más pequeños sino que potencia sus habilidades motrices y cognitivas.
Fomentar la Lectura
  • Aprovechar este tiempo para fomentar hábitos lectores en los niños: permitiéndoles que elijan los cuentos que quieren ver, impulsándoles a que inventen sus propias historias, dramatizando mediante el uso de títeres y creando rincones de lectura en casa. Estas actividades permiten desarrollar vocabulario, la expresión y sobre todo la creatividad. 
Origami
  • Solo se necesita hojas de papel para para poder instruir esta maravillosa técnica antigua, su práctica constante refuerza la creatividad, memoria y concentración, además libera el estrés y ansiedad.




domingo, 23 de enero de 2022

SEMANA 17

  Cuidando mi familia

ACTIVIDAD 1
 Hábitos de higiene con los miembros de la familia
DOCENTE INICIAL 1
RECOMENDACIONES
• Adoptar hábitos de higiene todos los miembros de la familia dentro y fuera de casa para cumplir con los protocolos de bioseguridad.(lavarse las manos constantemente, utilizar la mascarilla)
• Practica de valores respeto y tolerancia en el cuidado y protección desde el hogar.
• Motivar a los padres de familia a tener una alimentación saludable.
• Participar en la conversación familiar acerca de la pandemia y otras enfermedades como algo natural que suele pasar.
• Ayudar a la desinfección cuando algún miembro de la familia llega a casa.
• Practicar en familia sobre la importancia del distanciamiento entre personas cuando salen de casa.

ACTIVIDAD 2
 GALOPAR Y SALTICAR
PROFE LALI

El galopar y el salticar son dos formas particulares de desplazamiento, ayuda al niño a desarrollar la motricidad gruesa. El galope es la combinación de un salto, deslizamiento y brinco. Fomenta el juego simbólico e incentiva la imaginación. 
ACTIVIDADES
  • Observar con atención el video “Galopar y salticar”.
  • Realizar los ejercicios de galopar y salticar. (Pueden hacerlo con música).
  • Practicar los ejercicios varias veces.
  • 👉Como evidencia realiza un video corto.
Mirar video "Galopar y salticar"
ACTIVIDAD 3
 NOCIÓN ADENTRO-AFUERA
PROFE TANI
Este ejercicio sobre los conceptos espaciales ayudará a los niños a identificar si un objeto está afuera o adentro. Se trata de que los niños aprendan conceptos matemáticos mediante el juego y fichas de actividades.
ACTIVIDADES
  • Observar con atención el video .
  • Realizar los ejercicios de colocando objetos adentro y afuera de una caja o recipiente.
  • Realizar actividad adjunta. A3
  • 👉Como evidencia tomar fotos de las actividades. Y hacer collage.
Mirar video "Adentro y afuera"
Mirar video de apoyo
Realizar actividad




lunes, 17 de enero de 2022

SEMANA 16

 La caja mágica

El regalo más bello que puedes recibir de la vida es el de una hermosa, apacible y gran familia.

ACTIVIDAD 1
Maestras de inicial 1
Vamos a tomar tiempo en familia y realizar una entretenida actividad.
  • Colocamos en una caja varios elementos de aseo personal que utilizamos diariamente:
    • Jabón, champú, pasta  dental, cepillo de dientes,  papel higiénico, toalla, paños húmedos, gel desinfectante. 
    • Los sacamos uno a uno de la "Caja mágica". Y los describimos: qué es?, cómo lo usamos? 
    • 👉Como evidencia realiza un video corto.
ACTIVIDAD 2
 EQUILIBRIO DINÁMICO Y ESTÁTICO
DOCENTE JENNY BONIFAZ
El equilibrio es la capacidad de sostener el cuerpo en cualquier posición ya sea de forma dinámica o estática, por ello es importante que los niños desarrollen esta habilidad motriz y fortalezcan así mayor autonomía y control de su cuerpo.
ACTIVIDADES

  • Observa el video de Equilibrio dinámico y estático.
  • Practica cada uno de los ejercicios tanto de coordinación dinámica como estática.
  • Realiza un video corto con los ejercicios y envía a tu maestra.
  • 👉Como evidencia realiza un video corto.

Mirar video "Equilibrio dinámico y estático"
ACTIVIDAD 3
 JUEGOS CON AGUA
DOCENTE VERÓNICA MENA
Jugar y hacer ejercicio en el agua es divertido, pero además tiene beneficios que serán enriquecedores para el desarrollo, pues se tratan de actividades en las que se tiene la oportunidad de percibir el agua a través de los sentidos.
ACTIVIDADES
  •  Observar con atención el video.
  • Realiza cada juego con agua.
    • El ejercicio con los pies debe ser con agua tibia.
  • Motivar a los niños en cada uno de los ejercicios. dar libertad que sientan, se mojen, experimenten. 
  • 👉Como evidencia una foto de cada actividad.
Mirar video "Juegos con agua"
ACTIVIDAD 4
Dra. Evelyn Del Castillo

  • Niños deben observar el video con mucha atención. 
  • Imprimir o dibujar. A3
  •  👉 Tomar una foto como evidencia.
MIRAR VIDEO DRA. EVELYN DEL CASTILLO
REALIZAR ACTIVIDAD



sábado, 1 de enero de 2022

SEMANA 15

Descubro mi historia familiar


Hoy la familia es la unidad más pequeña de la sociedad, compuesta por personas unidas por un lazo de amor.
RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA CONVIVENCIA EN FAMILIA
Practiquemos en familia estas recomendaciones  que fomentarán los lazos de amor.
  • Favorecer la comunicación. 
  • Cooperar en los quehaceres de casa.
  • Mantener el orden.
  • Pasar tiempo en familia.

ACTIVIDAD 1
SANA CONVIVENCIA EN FAMILIA
DOCENTE TANIA MENA
El hogar es un ambiente ideal para desarrollar valores de amor, unión familiar, respeto, armonía, cooperación, tolerancia y honestidad.
ACTIVIDADES
  • Observar el video atentamente.
  • Colabora en casa en pequeñas actividades. !Tú puedes!
  • 👉Como evidencia realiza un video corto de las actividades en las que colaboras en casa.
Mirar video ¨SANA CONVIVENCIA EN FAMILIA¨

ACTIVIDAD 2
NOCIÓN ALTO-BAJO
DOCENTE EULALIA PONCE
La noción de un objeto para identificar sus características, tamaño, altura, forma, color.  Y  para descubrir tenemos que establecer una comparación entre dos o más objetos.
ACTIVIDADES
  • Observar el video con atención.
  • Identificar la noción ARRIBA – ABAJO.
  • Juntar a todos los miembros de la familia que viven en casa y descubrir  quién es el más alto y  quién es más bajo. 👉Como evidencia  una foto.
  • Construir una torre alta y una torre baja  con legos, bloques de madera o cajas👉Como evidencia  una foto.
Mirar video ¨NOCIÓN ALTO-BAJO¨
ACTIVIDAD 3
MEMORIZAR POEMA DE LA FAMILIA
DOCENTES INICIAL 1
ACTIVIDADES
  • Practicar varias veces el poema de la familia. es importante que su niño se exprese desarrollará su lenguaje, su memoria, atención.
  • 👉Como evidencia realiza un video corto.


 !A todas las familias de inicial 1!



SEMANA 26

  MI HÉROE  EL MÉDICO ACTIVIDAD 1 APRENDEMOS QUE HACE EL MÉDICO. MAESTRAS DE INICIAL 1 El juego de roles desempeña un papel muy importante e...